12/27/2018
El Ayuntamiento de esta localidad del norte de Madrid se adhiere a la corriente de fomentar el vending sano.
Cada vez más instituciones y administraciones públicas se suben al carro del vending saludable; una de las últimas en hacerlo ha sido el Ayuntamiento de Alcobendas, que a finales del pasado mes de noviembre aprobó una moción consistente en incorporar productos sanos, como frutos secos, zumos naturales, frutas de temporada, ensaladas o yogures bajos en azúcares y sin grasas, en las 36 máquinas expendedoras de bebidas y snacks que están actualmente operativas en los diferentes edificios municipales, espacios para mayores, instalaciones deportivas y centros cívicos.
Asimismo la propuesta hace referencia a la conveniencia de ofrecer bebidas y alimentos compatibles con las necesidades específicas de las personas que sufren cualquier tipo de intolerancia alimenticia o cuya alimentación sea exclusivamente vegetal, apostando decididamente por una ampliación de la oferta de vending en todas las dependencias municipales.
Cursos y talleres de formación
Además, el consistorio organizará a lo largo de 2019 una serie de talleres y cursos de formación orientados al fomento y potenciación del consumo de dietas equilibradas en nutrientes y de hábitos de vida saludables con el objetivo prioritario de concienciar y transmitir a los ciudadanos los múltiples beneficios que una alimentación sana tiene para la salud y el medio ambiente.
Finalmente, la moción persigue que, en coordinación con representantes sindicales, el Ayuntamiento ponga en marcha medidas realmente eficaces para promover hábitos de consumo y descanso saludables en la plantilla municipal, hecho que sin duda renovaría y potenciaría su compromiso en este sentido, que ya le hizo acreedor en 2015 a una Mención Especial en la segunda edición de los Premios Empresa Saludable.
El progreso tecnológico, la irrupción de la IA y la creciente preocupación por la salud y el respeto al medio ambiente apuntan a un año clave en la evolución del sector.
A lo largo de este año esta variedad, la más consumida en el mundo, ha alcanzado máximos a los cuales no llegaba desde 1977.
La IA abre un nuevo mundo de posibilidades, en muchos casos inimaginables hasta hace bien poco, en los diferentes procesos de gestión de las máquinas expendedoras.