Una máquina de vending ofrece pizzas caseras en pleno centro de Bilbao

8/31/2025

La máquina expendedora, puesta en marcha por iniciativa de dos jóvenes emprendedores vizcaínos, lleva más de un mes y medio funcionando.

El mundo del vending no deja de innovar, como demuestra la reciente entrada en funcionamiento de una máquina expendedora en el centro de Bilbao que brinda a sus usuarios la posibilidad de degustar una pizza casera en tiempo récord, proyecto que a priori podría parecer irrealizable pero que gracias a dos primos de la población vizcaína de Muskiz, Iker López y Asier Merodio, se ha convertido en una realidad.

Estos dos jóvenes emprendedores, de 28 y 27 años respectivamente, son, como no podía ser de otra forma, auténticos aficionados a este producto, y en esta primera aventura empresarial en tierras vascas han conseguido aunar dos conceptos que en principio eran difícilmente conciliables, ‘vending’ y ‘pizzas caseras’.

Su máquina, a la que han bautizado como La Freska, instalada en el número 53 de la calle Licenciado Poza, ofrece tanto a los bilbaínos como a los visitantes de la ciudad del Guggenheim deliciosas pizzas caseras con nombres tan rompedores y originales como ‘Llamada a tu ex’, ‘Peli y Manta’ o ‘Vieja Confiable’, lo que refuerza el carácter novedoso y único de esta experiencia culinaria.

Pizzas en solo tres minutos

El proceso de pedido, desde que el usuario selecciona la pizza hasta que sale en una caja por la ranura de la máquina lista para ser consumida, dura alrededor de tres minutos. Un cocinero elabora artesanalmente, a diario, los nueve tipos de producto actualmente incluidos en el menú con objeto de que estén los más frescos que sea posible

Además de cinco variedades clásicas, barcacoa, carbonara, cinco quesos, jamón y queso y margarita, La Freska incluye una pizza con carne, otra vegetariana, que se está adaptando para ser vegana, otra con aceite de oliva y jamón y otra también con jamón en este caso acompañado de nueces y queso de cabra.

Frente a platos más autóctonos, este tipo de comida presenta diversas ventajas: favorece la socialización, pues se puede compartir fácilmente entre varias personas, hace posible comer o cenar un alimento de calidad en muy poco tiempo y exime a los consumidores de reservar una mesa, algo cada vez más complicado en la capital vizcaína. No en vano el lema de estos jóvenes empresarios es la expresión, en euskera, ‘Afaldu, denbora galdu’, que podría traducirse como ‘cenar, es perder el tiempo’, por lo que apuestan por crear un ritual en torno a un producto alimenticio apetecible y sabroso, cocinado de forma casera, sin procesos industriales, y que se puede comer en la calle. Y por si la lluvia persistente hace acto de presencia, algo bastante habitual en la ciudad, Iker y Asier ya están estudiando la forma de que los pedidos de La Freska se envíen a domicilio. Decididamente, en Bilbao los amantes de la buena pizza están de enhorabuena.

Otras noticias

El programa RiVending recicla en Italia 90 millones de vasos y evita la emisión de 613 toneladas de CO2 en un año

El proyecto se presentó a finales de 2019 y desde entonces no ha parado de crecer.

Las máquinas de vending, esenciales en verano

Cuando suben las temperaturas, las máquinas expendedoras de bebidas frías ofrecen múltiples opciones para refrescarse e hidratarse bien.

Coca-Cola instala máquinas expendedoras inversas para mejorar su imagen medioambiental

En los últimos años la marca se ha visto señalada como una de las que más residuos plásticos genera en todo el planeta.