Vending For You, S.L. utiliza cookies propias y de terceros (Google) para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas) y para optimizar su página web.

Puedes administrar o deshabilitar estas cookies clicando en Configuración de Cookies. Si clicas sobre ACEPTAR estás otorgando tu consentimiento expreso para que utilicemos las cookies con los fines anteriormente descritos. Para más información, visita nuestra sección Política de Cookies.

Configurar cookies    ACEPTAR

La Feria HIP 2021 se celebrará finalmente del 22 al 24 de marzo

1/28/2021

La organización decide aplazar el evento, que inicialmente iba a tener lugar del 15 al 17 de febrero, ante la mala evolución de la pandemia de COVID19. 

En la reunión del segundo Consejo Asesor de la Feria HIP-Horeca Professional Expo, uno de los encuentros más importantes del sector de hostelería, en el cual también tiene un papel destacado el vending, los principales agentes del mismo -asociaciones, empresas, y patronales- decidieron retrasar su celebración ante las previsiones del Ministerio de Sanidad que apuntan a que el pico de la curva de contagios de la tercera ola esté peligrosamente cerca de las fechas previstas en un principio.

No obstante, en la citada reunión quedó clara la necesidad de su puesta en marcha presencial -el escenario será la Institución Ferial de Madrid (IFEMA)- para ayudar a la recuperación de la industria, pues “el sector de la hostelería necesita un punto de encuentro en el que reunirse”, según afirma el director de HIP, Manuel Bueno, que en esta ocasión será especialmente útil para definir las estrategias más adecuadas para su reactivación.

Hasta el momento, 8.000 profesionales ya se han inscrito y más de 300 firmas expositoras han confirmado su participación en esta edición de 2021 para mostrar en ella sus últimas novedades y soluciones en alimentación, distribución automática y restauración: bebidas, equipamiento, higiene, interiorismo, maquinaria, menaje, mobiliario, packaging y tecnología. Asimismo se presentarán los nuevos conceptos que se aplicarán próximamente a los negocios que conforman el Canal Horeca: bar y cafetería, catering, colectividades, delivery, hotelería, ocio, restauración y sociosanitario.

Finalmente, cerca de 400 expertos internacionales ofrecerán su opinión acerca del futuro del sector tras el coronavirus, aportando ideas y casos de éxito que ayuden a superar la difícil situación actual en el evento paralelo Hospitality 4.0 Congress.

Otras noticias

Tendencias del vending para 2025

El progreso tecnológico, la irrupción de la IA y la creciente preocupación por la salud y el respeto al medio ambiente apuntan a un año clave en la evolución del sector.

El precio del café arábica sube un 70% en los once primeros meses de 2024

A lo largo de este año esta variedad, la más consumida en el mundo, ha alcanzado máximos a los cuales no llegaba desde 1977.

La inteligencia artificial en el vending

La IA abre un nuevo mundo de posibilidades, en muchos casos inimaginables hasta hace bien poco, en los diferentes procesos de gestión de las máquinas expendedoras.